Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10
Reflexiones del evangelio
Miércoles 19 de febrero | "Le puso otra vez las manos en los ojos… y el hombre vio. Estaba curado y veía con toda claridad"
EP 885 • 11:43
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22

Cornejo: Superintendente de universidades será un independiente

Andina
Andina

El jefe de la PCM afirmó que el titular de la superintendencia de universidades -que según la nueva Ley Universitaria, debe ser nombrado por el Ejecutivo- será una personalidad independiente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Consejo de Ministros, René Cornejo, aseguró este martes que la participación de los representantes del Ejecutivo en la superintendencia de universidades estará centrada únicamente en promover la calidad educativa, por lo cual descartó cualquier tipo de injerencia o control político de esto centros de estudios superiores.

Añadió que el titular de esta entidad -que según la nueva Ley Universitaria, promulgada este martes por el presidente Ollanta Humala, debe ser nombrado por el Ejecutivo- será una personalidad independiente.

"Sin ninguna duda, la vocación, el espíritu y el compromiso del gobierno es promover la calidad, el acceso a la universidad y respetar absolutamente la autonomía universitaria (...) descarto completamente una injerencia política", declaró esta noche a los periodistas.

El titular de la PCM evitó responder la posición de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) que calificó de “aberrante” la promulgación de la ley, pero recordó que la norma fue producto de un debate de dos años en el Congreso, en el cual al final aportó el gobierno.

"El propósito es darle un impulso al sistema universitario, promover la calidad y el acceso a una educación de calidad", manifestó.

Cornejo declaró luego de participar en la presentación del libro “Acuerdo Nacional: Consensos para enrumbar al Perú”, el cual presenta 165 testimonios que expresan como el Acuerdo Nacional ha contribuido desde su creación a la unidad nacional y al fortalecimiento de la gobernabilidad democrática.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA