Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Corte Suprema confirma no abrir juicio a Ollanta Humala por caso Madre Mía

Foto: EFE
Foto: EFE

El tribunal desestimó el recurso de nulidad interpuesto María Magadalena Sullca Ávila, hija de los agraviados Benigno Sullca Castro y Natividad Ávila Rivera.

La Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema, que preside César San Martín Castro, confirmó que no existe mérito para iniciar juicio oral a Ollanta Humala Tasso por las supuestas violaciones a los derechos humanos ocurridas durante su jefatura en la Base Contrasubversiva de Madre Mía.

De este modo, dicho tribunal desestimó el recurso de nulidad interpuesto por la parte civil a cargo de María Magadalena Sullca Ávila, hija de los agraviados Benigno Sullca Castro y Natividad Ávila Rivera.

"Se llega a la conclusión que las objeciones formuladas por la parte civil carecen de base suficiente. Las omisiones expresadas por la parte civil, aún cuando se han producido, no son relevantes para anular el dictamen fiscal y el auto de sobreseimiento", indica la resolución emitida por la Corte Suprema.

Asimismo, en el punto octavo de los considerando, la Sala expone los testimonios de cuatro ex soldados que expresan que en junio de 1992 (cuando se produjeron los hechos denunciados por la parte agraviada) el capitán "Carlos" (Ollanta Humala) no estaba al mando de la citada Base Militar.

Como se recuerda, hace algunos días se realizó una audiencia pública donde se escucharon los argumentos de la parte agraviada para que se anule la decisión de la Sala Penal Nacional, que archivó el caso.

Las acusaciones contra Humala Tasso se centraron en la comisión de los delitos contra la humanidad (desaparición forzada de personas); contra la vida, el cuerpo y la salud (asesinato en agravio de los esposos Benigno Sullca y Natividad Ávila); entre otros.

A finales del 2006, el ex candidato presidencial Ollanta Humala Tasso fue acusado de haber participado en supuestas acciones contra los derechos humanos, durante el mando que tuvo al frente de la Base Contrasubversiva de Madre Mía en la región San Martín. Andina






Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA