Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Gustavo Adrianzén sobre denuncia por violación sistemática a los DD.HH: "Me parece una falta de lealtad con el Perú"

Adrianzén afirmó hace unos días que Dina Boluarte solo gobernará hasta el 28 de julio del 2026
Adrianzén afirmó hace unos días que Dina Boluarte solo gobernará hasta el 28 de julio del 2026 | Fuente: Andina

El presidente del Consejo de Ministros se pronunció al respecto desde Chiclayo. Además, señalan que gobiernan sin fijarse en las encuestas, solo buscando el bienestar de la ciudadanía.

El Presidente de Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, señaló este viernes que le parece "un despropósito" que se quiera presentar una denuncia por presunta violación sistemática a los derechos humanos contra la presidenta Dina Boluarte ante la Corte Penal Internacional, como lo anunció hace unos días el exrepresentante del Perú ante la OEA, Harold Forsyth.

Al respecto, el premier señaló que un informe de la CIDH ya concluyó que las muertes y agresiones durante las protestas contra Boluarte de fines de 2023 e inicios de 2024 fueron "casos aislados".

"Me parece un despropósito y una falta de lealtad con el Perú. Es absurdo y no hace más que obedecer a una profunda ignorancia el querer sostener que se tratan de violaciones sistemáticas a los derechos humanos", expresó a los medios de comunicación. 

Por otro lado, Gustavo Adrianzén también se refirió a la baja aprobación del Ejecutivo en las encuestas, señalando que gobiernan sin fijarse en estos indicadores, solo buscando el bienestar de la ciudadanía.

"La presidenta reitera permanentemente que no gobernamos mirando las encuestas, sino gobernamos escuchando al pueblo y sus necesidades”, añadió.

El premier aseveró que son respetuosos de las protestas contra el gobierno, pero también pidió a la prensa tratar de mostrar no sólo a los manifestantes, sino también a quienes son parte de las actividades ministeriales.

“Recuerdo que hace unas semanas también hicieron unas tomas en el mismo sentido en Carabaya (Arequipa). En Carabaya hubieron solamente ocho personas protestando, a comparación de una plaza llena. La real Carabaya nos aplaudía mientras ocho personas, con justa razón probablemente, protestaban por un tema viejo y con heridas por cerrar”, manifestó.

Adrianzén, junto a los ministros de Salud, Vivienda y Transportes, se encuentran en Chiclayo, región Lambayeque, donde se reunieron con autoridades de la mancomunidad del nororiente.

Las cosas como son

El Congreso se burla de la meritocracia de la carrera magisterial

Lo que está en juego es sobre todo la calidad de la educación que reciben nuestros hijos, puesto que ellos merecen el mayor esfuerzo por parte de sus maestros.

Las cosas como son
El Congreso se burla de la meritocracia de la carrera magisterial

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA