Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

CPI: Aprobación de Ollanta Humala descendió a 35.9 %

RPP
RPP

Desaprobación del mandatario llegó a su más alto índice desde que asumió su gobierno. 61.40 % de los encuestados lo desaprueba, principalmente por no haber cumplido sus promesas.

La gestión del presidente Ollanta Humala llegó a su más bajo nivel de aprobación desde que inició su gobierno en el 2011, según una encuesta realizada por la empresa de estudios de opinión pública CPI.

Según el sondeo, realizado del 10 al 14 de julio a un total de 1 450 personas a nivel nacional y con un nivel de confianza de 95.5 %, solo un 35.90 % aprueba el trabajo del mandatario, mientras que un 61.40 % lo desaprueba.

Esta es la primera vez que el índice de desaprobación supera por tan ámplio margen al de aprobación, pasando los 25 puntos porcentuales.

Según el 44.6 % de los encuestados, este dramático descenso en la aprobación del presidente Humala se debe a que no ha cumplido sus promesas o por "ser mentiroso". Mientras que un 17 % lo desaprueba por la falta de seguridad ciudadana. Cabe resaltar que solo un 1.5 % desaprueba su gestión por el protagonismo de la primera dama, Nadine Heredia.

Entre quienes lo apoyan, 23.4 % indicó que lo hace principalmente por los programas sociales como Pensión 65, Cuna Más y Beca 18.

Asimismo, un 20 % lo aprueba porque considera que hay estabilidad económica en el país, precios estables y aumento del poder adquisitivo.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA