Buscar

CPI: Distancia de voto se reduce por falta de figura pública en el ´Sí´

Hace un mes las encuestas reflejaban una diferencia de 30% y ahora es de 8 %.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gerente general de CPI, Manuel Saavedra, opinó que el debate, ante el proceso de consulta popular de revocatoria, no es un tema fundamental en la campaña.

Asimismo, consideró que ante la tendencia de reducción de distancias en los puntos porcentuales  entre el Sí y el No en la últimas encuestas, “es necesaria la participación de Luis Castañeda Lossio en la campaña del Si, debido a que existe una carencia de figura pública”.

“En votos válidos se aprecia una tendencia a reducirse la distancia entre el SÍ y el NO, hace un mes la diferencia era de 30 puntos y ahora es de 8 puntos”, añadió.

Además, Saavedra señaló  que en las encuestas CPI realizadas por encargo de RPP Noticias, también se puede verificar un incremento en la aprobación de la gestión de Susana Villarán.

Asimismo, el gerente general de CPI, informó que el crecimiento del “NO” es de manera paulatina en todos los niveles socioeconómicos, pero los sectores donde menos ha crecido es en el D y E     .

“En el sector A B que representa el 20% de la población votante ha incrementado su fuerza del 33% al 58 %, esto se ve también en el C y en el D, en el que menos ha crecido es en sector D y E”, sostuvo Manuel Saavedra.

En entrevista con RPP Noticias, el gerente general de CPI, también informó que el 15% de las personas encuestadas desea que de parte del “NO”  se informe sobre las obras y los resultados de su gestión.

Por otro lado, indicó que de acuerdo al estudio realizado por CPI se refleja que la campaña del NO está siendo mejor manejada y organizada.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA