Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

CPI: Fuerza 2011 comanda la intención de voto al Parlamento

Foto: Andina
Foto: Andina

Reciente estudio de CPI a nivel nacional, por encargo del Grupo RPP, indica que Fuerza 2011 alcanzará 29 curules; Perú Posible, 26; Gana Perú, 23; Solidaridad Nacional, 21; Alianza por el Gran Cambio, 19; y Apra, 12.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cinco son las listas parlamentarias que gozarán de mayor representación en el próximo Congreso de la República si la fotografía del momento continúa hasta el próximo 10 de abril.

El reciente estudio de opinión pública de CPI, realizado por encargo del Grupo RPP, señala que dichas agrupaciones con mayor intención de voto para el Legislativo son: Fuerza 2011 (12,8%), Perú Posible (11,5%), Gana Perú (10,4%), Solidaridad Nacional (9,4%) y Alianza por el Gran Cambio (8,6%). De esta manera se confirma que el próximo Parlamento se caracterizará por su fraccionamiento.

Asimismo, el Apra consigue el 5,2% de las preferencias; Cambio Radical, 2,0%, el Partido Fonavista, 1,4%, mientras que otras agrupaciones políticas suman 1,5%. Cabe destacar que el 6,5% votaría en blanco o viciado y el 30,8% no sabe aún por quién votar.

En tal sentido, de estos últimos solo el Partido Aprista superaría la valla electoral.

Considerando estos resultados, la distribución de curules sería la siguiente: Fuerza 2011 (29), Perú Posible (26), Gana Perú (23), Solidaridad Nacional (21), Alianza por el Gran Cambio (19) y Apra (12).

El estudio en mención se realizó entre el 21 y el 24 de marzo del 2011, en 19 departamentos del país encuestándose a 2.050 personas de todos los niveles socioeconómicos.

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA