Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

CPI: Keiko gana en Lima pero Humala en provincias

La lideresa de Fuerza 2011 obtiene una ventaja de 20 puntos en Lima sobre su contendor, mientras que el líder de Gana Perú marca una diferencia de 10 puntos en provincias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El reciente sondeo de la Compañía Peruana de Investigación y Mercados (CPI) indica que mientras Keiko Fujimori gana en Lima, Ollanta Humala vence en el interior del país, destacó el gerente general de dicha encuestadora, Manuel Saavedra.

En diálogo con RPP Noticias, refirió que la lideresa de Fuerza 2011 obtiene una ventaja de 20 puntos en Lima sobre su contendor, mientras que el líder de Gana Perú marca una diferencia de 10 puntos en provincias sobre su rival política.

De acuerdo a la encuesta de CPI, en Lima, Fujimori tiene el 60.9% de las preferencias y Humala el 39.1%. En provincias, el líder de Gana Perú alcanza el 52.5% y la lideresa de Fuerza 2011 el 47.5%.

Saavedra resaltó también el aumento del voto blanco o viciado a 13.9%, mientras que el de los indecisos se mantiene en 11%.

Para el director de CPI, este aumento se debe a la guerra sucia entre ambos candidatos durante los últimos días, que mantiene descontento al electorado. 

“Se ha demostrado que esos enfrentamientos no le gusta al electorado, que espera otra cosa. Eso hizo que se dé un hartazgo y que ese porcentaje de votos blancos y nulos que estaba disminuyendo se incremente en 5 puntos”, analizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA