Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

CPI: Manejo económico es la fuerza principal de Humala

Presidencia Per
Presidencia Per

En RPP Noticias, Manuel Saavedra dijo además que este Congreso ´tocó fondo´ con el aumento de gastos de representación.

El gerente general de la encuestadora CPI, Manuel Saavedra, consideró hoy que el manejo económico es la fuerza principal del gobierno de Ollanta Humala para haber subido más de 5 puntos porcentuales en su aprobación.

En diálogo con RPP Noticias, explicó que diciembre es un mes en que la ciudadanía  reflexiona sobre su situación económica en el año que pasó, y ve con optimismo el 2013, lo cual favorece al mandatario.

La población destaca el cumplimiento de obras de infraestructura, los avances en los programas sociales y el apoyo a los más necesitados, señaló.

Saavedra manifestó además que la estabilidad social relativa en el país después de los conflictos sociales, y el manejo del diferendo marítimo en La Haya también favorecieron al incremento en la aprobación al gobierno de Humala.

Esta situación, advirtió, no se registra en la Municipalidad de Lima, donde la aprobación ha bajado en un momento crítico para la alcaldesa Susana Villarán con el referéndum por la revocatoria.

Dijo que la inundación durante la construcción del proyecto Vía Parque Rímac, en el centro de Lima, perjudicó considerablemente a la burgomaestre en el último mes, ya que se demuestra la ineficiencia de la gestión edil.

Congreso
El caso del Parlamento es similar. “No recuerdo un porcentaje tan bajo en la aprobación del Congreso, pensaba que los Congresos anteriores de Alan García y Toledo habíamos tocado fondos, pero me equivoqué”.

Dijo que los legisladores decidieron en un momento ‘totalmente inoportuno’ aumentarse los  gastos de representación, como es diciembre.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA