Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Critican peritaje a colegios emblemáticos por encargo de Megacomisión

Congreso
Congreso

No obstante, integrantes de la Megacomisión aseguraron en RPP Noticias que realizan un trabajo ´objetivo´.

La llamada ‘Megacomisión’ del Congreso reanuda hoy el debate del informe final sobre los colegios emblemáticos, pero persisten los cuestionamientos al peritaje realizado a dichos centros educativos, remodelados durante el gobierno del expresidente Alan García.

El congresista del APRA Javier Velásquez Quesquén cuestionó que el ingeniero Luis Mejía Regalado haya intervenido en el peritaje al colegio emblemático Melitón Carvajal, cuando -según dijo- ha sido inhabilitado para ejercer la profesión y fue expulsado del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros.

“Los valores consignados por supuestos peritos son precios subvaluados”, afirmó en diálogo con RPP Noticias desde Chiclayo.

Añadió que lo más grave es que Mejía Regalado declaró ayer en el Parlamento que el contrato para el peritaje no se hizo a través del Congreso ni del Colegio de Ingenieros, sino directamente con los presuntos peritos.

"En la comisión hay dos peritajes, pero la verdad irrefutable es la que ellos han contratado por un precio que es casi el doble de lo que se pagó por el primer peritaje", indicó.

“Quieren acusar a Alan García por un decreto de urgencia que está vigente,  porque el Tribunal Constitucional no lo ha declarado inconstitucional ni el Congreso lo ha derogado. Actualmente el Gobierno lo ha utilizado en 17 obras”, sostuvo.

Por su parte Pedro Spadaro, integrante de la comisión que investiga los presuntos actos de corrupción del gobierno aprista, dijo que el trabajo es “objetivo“ y que el tema de los colegios emblemáticos es solo el 5% de lo investigado.

Afirmó que si bien García Pérez ejerció como mandatario un derecho constitucional al dar el polémico Decreto de Urgencia 004-2009, fue “distorsionado” por la selección de empresas a cargo de las obras, “directamente contratadas sin reunir los requisitos”.

Dijo que todavía una eventual acusación al expresidente Alan García está aún en debate. “Estamos en un cuarto intermedio porque hay posiciones legales”, acotó.

Por su parte, Yonhy Lescano, también integrante de la Megacomisión, dijo que "los críticos siembran dudas y dan informaciones engañosas”, porque Mejia Regalado no hizo el peritaje ni designó a los profesionales que lo ejecutaron.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA