Ronald Ibarra, director Ejecutivo en Estrategia y Dialogo Social, dijo que hay ´un error evidente´ en cuanto al manejo de los conflictos que se registran a nivel nacional.
El Perú registró 225 conflictos sociales, 177 de ellos activos, durante el mes de julio, según reportó la Defensoría del Pueblo.
Sobre el particular, Ronald Ibarra, director Ejecutivo en Estrategia y Dialogo Social, dijo que hay “un error evidente” en cuanto al manejo de los conflictos que se registran a nivel nacional.
Cuestionó además que el Gobierno no aplique la Ley de la Consulta Previa para dar viabilidad a los proyectos mineros.
Cabe indicar que la mayor cantidad de conflictos se produjeron en la región de Áncash (31), Apurímac (23) y Puno (17).
Los más numerosos fueron los sociambientales, con 148 casos, mientras que los causados por asuntos de gobierno local sumaron 20 y los ocasionados por demarcación territorial fueron 15.
Video recomendado
Comparte esta noticia