Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Cuestionan incremento de precios de certificados policiales

En diálogo con RPP Noticias, Crisólogo Cáceres, presidente de la Aspec, se mostró indignado por estos aumentos "disparatados". Señaló que pedirá explicaciones al MEF y al Mininter.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El abogado Crisólogo Cáceres, presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), cuestionó duramente los aumentos de los precios de los diversos certificados policiales que, en algunos casos, han registrado un incremento del 400%.

"Estamos indignados. Los consumidores estamos indignados porque una vez más se aprovechan de nosotros, una vez más abusan de nosotros de manera inexplicable", dijo en diálogo con RPP Noticias.

Esta alza, dispuesta por el Ministerio de Economía y Finanzas, contempla que el costo para obtener el certificado de antecedentes policiales, que antes era de S/.7.20, ahora es de S/.28.50, es decir, subió 400%.

Pero no es el único caso. La denuncia policial que antes valía S/. 3,60 cuesta ahora S/. 13. El certificado de sobrevivencia se elevó de S/. 3,60 a S/. 26,30. El permiso para mudanza se incrementó a S/. 40.

En tal sentido, Cáceres señaló que su institución enviará una comunicación tanto el Ministerio de Interior como al Ministerio de Economía "pidiendo las explicaciones y la estructuras de costos que sustenta tamaño incremento".

"Estos trámites alucinados sin sustento son cosa común en el Estado y lo que pasa es que el Estado no aprende su rol. Una empresa privada tiene derecho de ganar dinero, pero esa no es la función del Estado. El Estado no puede lucrar a expensas de los bolsillos de los consumidores", añadió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA