Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Cumbre Unasur se realizará en Palacio de Gobierno tras toma de mando

Palacio de Gobierno
Palacio de Gobierno

Como anfitrión del encuentro, el presidente Humala tendrá una intervención oral para dar paso al diálogo abierto entre los dignatarios. Se suscribirá la Declaración de Lima, que reafirma la institucionalidad.

La reunión extraordinaria del Consejo de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se realizará esta tarde en el Palacio de Gobierno, luego de la sesión de investidura del presidente electo Ollanta Humala.

Asistirán dignatarios y jefes de Estado que han llegado a Lima para participar también del acto de entrega de mando, en que Humala juramentará como presidente del Perú para el periodo 2011-2016.

Entre los mandatarios que acudirán a la Cumbre de Unasur está la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner; de Brasil, Dilma Rousseff; de Chile, Sebastián Piñera; de Colombia, Juan Manuel Santos; de Ecuador, Rafael Correa.

También los Jefes de Estado de Bolivia, Evo Morales; Guatemala, Álvaro Colom; Honduras, Porfirio Lobo; Panamá, Ricardo Martinelli; y el príncipe Felipe de España.

De acuerdo con el programa oficial, el encuentro se desarrollará desde las 16:00 horas, tras la ceremonia de juramento del Presidente electo, Ollanta Humala, en el Congreso de la República; y será en el salón Túpac Amaru, de la Casa de Pizarro.

A esa hora, los jefes de Estado presentes se tomarán la foto oficial, y luego recibirán las palabras de bienvenida del nuevo Mandatario peruano.

Inmediatamente después se dará apertura de la reunión extraordinaria, luego los participantes aprobarán la agenda de trabajo, y además la secretaria general de la Unasur, María Emma Mejía, presentará un informe sobre el trabajo reciente.

Como anfitrión del encuentro, el presidente Humala tendrá una intervención oral, para luego proceder al diálogo abierto entre jefas y jefes de Estado y de Gobierno del bloque regional, que también estarán en Lima para la investidura presidencial.

Finalmente, la agenda tiene prevista la culminación del encuentro a las 17:30 horas con la adopción de declaraciones y el cierre de la reunión extraordinaria.

De los 12 países integrantes de la plataforma regional, diez confirmaron su asistencia y sólo Venezuela y Guyana se excusaron de estar presentes en la reunión presidencial.

La secretaria general de la Unasur informó anteriormente que en la reunión se suscribirá “como corresponde” la Declaración de Lima, que reafirma la institucionalidad, y se reconocerán los avances que ha tenido el protocolo democrático.

El tratado constitutivo de la Unasur se firmó en 2008, y tiene como finalidad última la concertación política y diplomática regional, y conformar una zona de libre comercio.

Para conseguirlo promueve una verdadera integración física, energética y de comunicaciones, junto a la armonización de sus políticas en desarrollo rural y agroalimentario, y la cooperación en tecnología, ciencia, educación y cultura.

El bloque se encuentra integrado por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

La Unasur tiene su origen en la Comunidad Suramericana de Naciones (CSN), creada por los 12 países sudamericanos el 8 de diciembre de 2004 en Cusco y que decidió cambiar su denominación en una cumbre celebrada en la isla Margarita, el 16 de abril de 2007.//Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA