Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Debatirán proyecto para despenalizar aborto en casos de violación

Andina
Andina

Se trata de una Iniciativa Legislativa Ciudadana presentada al Congreso de la República con el respaldo de 80.000 firmas de adherentes, superior al 0.3 por ciento de la población electoral.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso, Cristóbal Llatas, anunció que este miércoles se debatirá el proyecto de ley que propone despenalizar el aborto en los casos de embarazos a consecuencia de una violación sexual, inseminación artificial o transferencia de óvulos no consentida.

Se trata de una Iniciativa Legislativa Ciudadana presentada al Congreso de la República con el respaldo de 80.000 firmas de adherentes, superior al  0.3 por ciento de la población electoral, exigido en la Ley 26300 de los Derechos de Participación y Control Ciudadano.

La iniciativa propone la modificatoria al Código Penal en su artículo 119, para incluir en las excepciones de aborto no punible los casos de embarazos por violación sexual.

Asimismo, deroga todas las disposiciones opuestas a dicha excepción, como el artículo 120 del mismo código, donde se consignan penas de hasta tres meses para las mujeres que interrumpen su embarazo a causa de una violación sexual.

Las promotoras de la iniciativa sostienen que esa medida busca defender el derecho de las mujeres a decidir si ser madres o no tras haber sido víctimas de un abuso sexual, y las consecuencias de obligarlas a llevar un embarazo en esas circunstancias.

El proyecto ha tenido duros críticos como la congresista Martha Chávez, quien ha señalado que la defensa a la mujer violada debe ejercerse sancionando al agresor y no estableciendo una “cultura de muerte”.

A fines de mayo, la Comisión de Justicia del Congreso rechazó el mencionado proyecto de ley,  decisión que generó una serie de protestas de activistas.

 

TE PUEDE INTERESAR...

La parte no concedida del hábeas corpus y la cual apelarán indaga hechos ocurridos después de 2009 respecto de las compras inmobiliarias de Nadine Heredia.

Posted by RPP Noticias on Martes, 9 de junio de 2015

¿Concuerdas con Netanyahu en que Irán es una amenaza para Oriente Medio?

Posted by RPP Noticias on Martes, 9 de junio de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA