Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Declaran constitucionalidad de decretos para estimular economía

La Comisión de Control Constitucional del Congreso se pronunció a favor de medidas dictadas por el Poder Ejecutivo.
La Comisión de Control Constitucional del Congreso se pronunció a favor de medidas dictadas por el Poder Ejecutivo. | Fuente: Andina

En cuanto a los decretos legislativos aprobados por esta comisión, se encuentra también el que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión de Control Constitucional del Congreso se pronunció a favor de la constitucionalidad de los decretos de urgencia para estimular la economía y la norma que regula el uso de la fuerza en la Policía Nacional, dados por el Ejecutivo al amparo de las facultades delegadas por el Legislativo.

El grupo de trabajo, que preside Marco Falconí Picardo (UR), se pronunció también a favor de otros 20 decretos de urgencia, decretos legislativos y tratados internacionales emitidos por el Poder Ejecutivo.

Entre esas normas se encuentran los decretos de urgencia que establecen medidas extraordinarias para estimular la economía y las medidas urgentes adicionales en materia económica y financiera.

Igualmente, está un decreto sobre medidas urgentes y excepcionales en materia económica y financiera, destinadas a reforzar el sistema de vigilancia y respuesta sanitaria frente al riesgo de introducción del virus del ébola en el territorio nacional.

Asimismo, la norma que establece el régimen de promoción del arrendamiento para vivienda.

En cuanto a los decretos legislativos aprobados por esta comisión, se encuentra también el que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional del Perú, la Ley General de Acuicultura, la norma que fija procedimientos de contratación para la implementación de los centros de innovación tecnológica del Ministerio de la Producción, en el marco de la Ley 30335.

Respecto de los tratados internacionales aprobados, destacan el referido al Convenio entre el Perú y Montenegro para la protección, conservación, recuperación y devolución de bienes culturales, arqueológicos, artísticos e históricos, robados, hurtados, exportados o transferidos ilícitamente.

Asimismo, el referido al proyecto Regularización de reservas de pueblos indígenas en aislamiento, además del que se refiere al Programa de Apoyo a la Estrategia Nacional de Lucha Contra las Drogas. Este último es un convenio de financiación entre el Perú y la Unión Europea.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA