Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP172 | INFORMES | Voto digital será aplicado progresivamente a partir de las elecciones 2026
EP 172 • 03:53
Entrevistas ADN
Ministro de Salud dice que solo renunciaría si tuviera una responsabilidad directa en muerte de pacientes por suero fisiológico defectuoso
EP 1813 • 18:04
El Club de la Green Card
Florida y el ICE: 10 mil órdenes de deportación en un solo condado
EP 177 • 01:06

Defensor pide a César Álvarez trabajar y no hacerse la víctima

RPP
RPP

Eduardo Vega Luna recordó que el año pasado esta entidad le remitió cartas al titular ancashino en las que le expresaban la necesidad de tener un funcionamiento real del Coresec.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente regional de Áncash, César Álvarez, no puede hacerse la víctima, y debe poner en funcionamiento el Consejo Regional de Seguridad Ciudadana en su región, sostuvo hoy el defensor del Pueblo, Eduardo Vega Luna.

Fue al comentar los índices de criminalidad que se viven en ese departamento, visibilizado tras el caso del asesinato del exconsejero regional Ezequiel Nolasco.

“Lo primero que hay que hacer ahí, y yo se lo he reclamado directamente al señor presidente regional Álvarez, es que él tiene que poner en funcionamiento el Consejo Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec) (…) No puede hacerse la víctima pensando en que todos matan a la gente para dañar una eventual candidatura de él o su gestión”, comentó en Ideeleradio.

“Creo que hay un grave error en sus planteamientos y nuevamente mi invocación a que se ponga a trabajar. Si él, como dice, no tiene ningún temor o que lo quieren dañar, que se ponga a trabajar (¿y que se someta a la justicia?), que se someta, por supuesto. De él depende reducir estos altos niveles de crimen en la zona”, apuntó Vega.

Asimismo, el titular de la Defensoría del Pueblo recordó que el año pasado esta entidad le remitió cartas en las que le expresaban la necesidad de tener un funcionamiento real de este Consejo Regional de Seguridad Ciudadana.

Cuestionó también que el enfoque de Álvarez se oriente al retorno del Servicio Militar Obligatorio y que no tenga un diagnóstico claro sobre el tema del crimen organizado.

“Revisamos los diagnostico que hacía este Coresec y quería pasar por alto el tema de las muertes, o sea, no estaba como el principal problema de atención. Y, en tercer lugar hay que pedirles a las autoridades nacionales, al Ministerio del Interior, la Policía Nacional, al Ministerio Público y al Poder Judicial una actuación mucho más efectiva en esta región”, aseveró.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA