Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Defensoría del Pueblo: Walter Gutiérrez presenta su carta de renuncia

Walter Gutiérrez presentó hoy su carta de renuncia
Walter Gutiérrez presentó hoy su carta de renuncia | Fuente: Andina

En conferencia de prensa, Walter Gutiérrez anunció, además, que presentará una demanda competencial contra el Ejecutivo por el “menoscabo de atribuciones institucionales”

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, presentó hoy, en conferencia de prensa, su carta de renuncia al cargo.

“Esta es mi carta de renuncia. Está firmada el día de hoy. […] Esto ya ha sido comunicado al Congreso”, señaló.

Asimismo, precisó que su último día de funciones será el próximo 29 de abril, es decir, este viernes.

“No es tan difícil renunciar como se dan cuenta”, refirió.

Walter Gutiérrez asumió la dirección de la Defensoría del Pueblo desde el 2016. Su gestión debió finalizar en setiembre de 2021, según señala la normativa vigente. Esta renuncia ya había sido anunciada por Gutiérrez desde el 27 de marzo pasado.

Demanda competencial contra el Ejecutivo

Asimismo, en la conferencia de prensa realizada hoy, Walter Gutiérrez anunció que, ayer, su institución presentó una “demanda competencial por menoscabo” ante el Tribunal Constitucional (TC), contra el gobierno de Pedro Castillo

“El Ejecutivo no ha cumplido, ni siquiera, con responder las recomendaciones de supervisiones, de informes que ha hecho la Defensoría. Y voy a poner solo dos ejemplos […] Uno de ellos tiene que ver con la supervisión que hicimos sobre libertad de expresión e información […] Y lo propio sucedió con nuestra comunicación sobre el cumplimiento del principio de idoneidad […] Lo que estamos pidiendo al TC es que pida que el Ejecutivo cumpla con responder. No con una respuesta aparente sino que tenga el contenido de lo que demanda nuestro planteamiento”, explicó.

Según señaló, la omisión de la respuesta del Ejecutivo “menoscaba la posibilidad de que la Defensoría cumpla sus funciones”. Asimismo, precisó que si el Gobierno “no responde”, esto significaría una “ infracción constitucional”, por la que el actual mandatario podría ser sancionado.

"En nuestro modelo constitucional sí es posible acusar al presidente de la República", señaló.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA