Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de julio | "Felices, en cambio, los ojos de ustedes, porque ven; felices sus oídos, porque oyen"
EP 1040 • 12:00
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Del 23 al 25 de noviembre revisarán condena a Fujimori por casos de DDHH

Foto: EFE
Foto: EFE

La Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema analizará el recurso de nulidad interpuesto por la defensa del ex mandatario contra la sentencia de 25 años de prisión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Entre el 23 y 25 de noviembre, la Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema, presidida por el juez Duberlí Rodríguez Tineo, analizará la vista de la causa del recurso de nulidad interpuesto por la defensa del ex mandatario Alberto Fujimori contra la sentencia que lo condenó en primera instancia a 25 años de prisión por los delitos de homicidio calificado, lesiones graves y secuestro.

El Tribunal estableció que las audiencias se realicen por tres días consecutivos en la sede judicial Ate – Vitarte, ubicada al interior de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía Nacional, DIROES, desde las 09:00 hasta las 16:30 horas.

El lunes 23 harán uso de la palabra los abogados de la parte civil Carlos Rivera Paz, Antonio Salazar García, David Velazco Rondón, Rosa Quedena Zambrano, Gloria Cano Legua, Sandra Mendoza Jorgechagua, Gisella Astocóndor Salazar, Gustavo Campos Peralta y Cristian Solís Alcedo, por un tiempo total de seis horas en conjunto.

Al día siguiente, el turno le corresponderá a los doctores César Nakazaki Servigón y Gladys Vallejo Santa María, abogados del sentenciado, a quienes también  se les otorgará seis horas para su defensa.

En tanto, el miércoles 25 será destinado a las réplicas y dúplicas que las partes hayan solicitado, por un lapso de dos horas en total.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA