Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Demandan pronunciamiento de OEA ante compra chilena de misiles

El legislador Luis Gonzales Posada consideró que dicha compra generará un desequilibrio militar y desconfianza entre los países de la región.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ex canciller Luis Gonzales Posada demandó a la Organización de Estados Americanos (OEA) que se manifieste de manera contundente sobre la compraque realizaría Chile de misiles Stinger por 455 millones de dólares a los Estados Unidos.

El legislador aprista consideró que dicha compra generará un desequilibrio militar y desconfianza entre los países de la región.

 "Ha llegado el  momento en que la OEA haga escuchar su palabra y el secretario general cumpla su responsabilidad y convoque a una reunión para tratar el tema de la carrera armamentista porque así lo establece el articulo 2 de sus estatutos que señalan el compromiso de todos los países miembros de limitar los gastos militares para aplicarlo al desarrollo económico y social", subrayó.

El ex canciller de la República expresó su preocupación sobre el rol que este viene cumpliendo en la OEA, ya que este organismo internacional tampoco se expresa de manera enérgica en temas delicados en la región, como el narcotráfico, el terrorismo y la carrera armamentista.

En ese sentido, opinó que Perú "tiene representaciones diplomáticas completas en Washington", por lo que se podría evaluar reducir el nivel diplomático en la OEA ya que no está cumpliendo con sus estatutos y su normatividad.

El congresista consideró también que estas compras millonarias de parte de Chile significan "un golpe bajo" a la propuesta para limitar los gastos militares en la región.

Dijo que esta situación la viene apoyando Estados Unidos, que a través de su agencia de seguridad afirma que estas adquisiciones no afectarían el balance militar en Sudamérica.

Por el contrario, el parlamentario afirmó que estas compras militares sí crearán un gran desbalance en la región y recordó que con esos millones de dólares, que se piensan gastar, se alimentaría a un número significativo de personas de escasos recursos.

"Estados Unidos no está contribuyendo a frenar este tipo de gastos como sí ocurrió con el presidente de Jimmy Carter que dio una ley que prohibía esta venta de armamento sofisticado a América Latina y luego fue derogada por la administración Clinton", indicó.

Mencionó que en el próximo viaje de la ministra de la Producción, Mercedes Aráoz a Chile se debe seguir insistiendo con al propuesta peruana de limitar los gastos militares e impulsar las acciones sociales para beneficio de los pueblos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA