Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Denuncia penal contra TC será por usurpación de funciones y prevaricato

Vladimir Paz de la Barra, miembro del CNM, calificó de ´descabellada´ la sentencia emitida por el TC, en primer lugar, porque no fue suscrita por el pleno de sus integrantes y también porque ´va más allá de la pretensión del demandante´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) entablará este lunes una denuncia penal por los delitos de usurpación de funciones y prevaricato contra los tres miembros del Tribunal Constitucional (TC) que firmaron la sentencia que ordenó el nombramiento del abogado Mateo Castañeda.

En RPP Noticias, Vladimir Paz de la Barra, miembro del CNM, calificó de "descabellada" la sentencia emitida por el TC, en primer lugar, porque no fue suscrita por el pleno de sus integrantes y también porque "va más allá de la pretensión del demandante".

Recordó que Castañeda entabla una acción de amparo al no ser nombrado fiscal supremo pese a haber alcanzado el orden de mérito necesario para el cargo.

Explicó que una medida de acción de amparo lo que busca es declarar nulo el acto violatorio del derecho constitucional y se reponga el derecho.

En tal sentido, dijo que lo que correspondía era que se vuelva a someter a votación la elección del CNM y no anular las designaciones de Zoraida Ávalos Rivera y Nora Miraval Gambini y crear nuevas plazas para ellas, aunque aclaró que la designación no se define solo por el orden de mérito.

El TC alega que no fue motivada la resolución del CNM para el no nombramiento de Castañeda. Sin embargo, Paz de la Barra aseguró que sí se justificó esa decisión.

Señaló que personalmente él sí votó por Castañeda pero no se alcanzó los dos tercios del número legal miembros, es decir, 5 votos, al conocerse que en una sentencia por el caso Business Track (BTR) se pedía investigar al abogado.

"Yo dije presunción de inocencia, que investigue el Ministerio Público, que se procese penalmente y cuando haya sentencia firme votaré en contra", manifestó.

Dijo que, no obstante, hubo colegas suyos que votaron en contra de Castañeda atendiendo a la denuncia que fue hecha pública a través de los medios de comunicación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA