Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Denuncian a Alberto Pizango por rebelión y conspiración

El líder amazónico dijo en RPP que el término insurgencia se refiere a la convivencia pacífica con el Gobierno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Foto:RPPLa ministra de Justicia, Rosario Fernández, confirmó que se denunció penalmente ante el Ministerio Público al titular de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva (AIDESEP), Alberto Pizango, por alentar a la rebelión, sedición y conspiración, cuando días atrás llamó a la insurgencia contra el gobierno.

Precisó que la denuncia la formuló el procurador de la Presidencia del Consejo de Ministros, Ricardo Castro Belapatiño.

"La gente tiene que aprender que sus actos tienen consecuencias. El mismo día que el señor Pizango anunció su declaratoria de insurgencia, yo estaba en Chile y desde allá di instrucciones al procurador para que interponga la denuncia ante la Fiscalía, porque se trató de un acto ilegal que rompe el principio y el orden constitucional", señaló.

La ministra de Justicia dijo que la denuncia no será paralizada hasta que salga una sentencia condenatoria contra Pizango.

"Ya tenemos como antecedente el llamado "moqueguazo" y se castigó a quienes resultaron responsables, aplicando el nuevo Código Procesal Penal en ese distrito judicial", recordó.

Fernández ofreció estas declaraciones durante una entrevista ofrecida al canal de noticias por Internet, Agenciaperu.tv, transmitida en vivo por la red.

De otro lado, al ser consultada si la posible derogatoria de los decretos legislativos, referidos a la Ley forestal y de Fauna Silvestre, sería perjudicial para el desarrollo económico del país, Fernández sostuvo que los intereses políticos que alientan a la protesta de los nativos amazónicos perjudicarán a los peruanos.

"En el supuesto de la derogatoria del Decreto Legislativo 1090 lo que se pone en juego es el desarrollo del país, porque hay mucha gente que espera que se complemente el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, a fin de que lleguen los efectos positivos de ese importante acuerdo comercial", dijo.

Finalmente, la ministra de Justicia añadió que los actos que incitaron a los nativos amazónicos a protestar son acciones muy bien pensadas y organizadas por quienes están en la línea de un modelo antisistema.

"Hemos escuchado los argumentos del señor Pizango y no parecen de un nativo desprevenido. Por el contrario, es un nativo muy bien preparado para sostener un argumento que no tiene coherencia", concluyó de acuerdo a un comunicado de prensa del Ministerio de Justicia.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA