Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Denuncian que Business Track también espió a Ecuador

Prensa sostiene que empresa conformada por oficiales activos y en retiro de la Marina, también interceptó las comunicaciones de autoridades ecuatorianas en 1998.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

No solo militares chilenos habrían sido víctimas de espionaje por parte de la empresa Business Track. Según publica la prensa hoy, dicha empresa conformada por oficiales activos y en retiro de la Marina, también interceptó las comunicaciones de autoridades ecuatorianas en 1998.

Fuentes consultadas por Perú21 revelaron que en los ordenadores decomisados por Business Track, se hallaron diversos correos electrónicas de autoridades ecuatorianas que datan 1998, año en el que Perú y Ecuador firmaron un acuerdo de paz tras el conflicto de 1995.

Si bien las fuentes no dan muchos detalles, aseguraron de que se trata de asuntos de Estado del Gobierno de Quito y que la mayor parte de esta información fue copiada en el ordenador del gerente general de Business Track, el contraalmirante (r) Elías Ponce Feijóo.

El medio señala también que otra parte de la información fue copiada en el ordenador del ex oficial de inteligencia de la Marina, Carlos Tomasio de Lambarri, quien presuntamente elaboró un análisis sobre la base de los correos electrónicos interceptados. Fernando Silva, abogado del ex marino confirmó que a su cliente "se le ha encontrado cosas referidas a Ecuador porque estuvo en inteligencia".

Al respecto, el canciller de la República, José Antonio García Belaunde, manifestó en RPP que el Gobierno no tiene "ninguna vinculación o responsabilidad con una empresa como Business Track".

"Ellos (BTR) son responsables de lo que han hecho, y si como a juicio mío y al parecer por los pocos indicios que hay, pues tendrán que responder por ellos", sostuvo García Belaunde, quien lamentó que se esté violando la reserva del proceso del caso Business Track.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA