Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Denuncian y cancelan contrato a empresa que engañó al Estado

Andina
Andina

Se anuló un contrato por S/. 30 millones a la empresa Dentilab del Perú S.R.L.

El Ejecutivo denunció y anuló un contrato por S/. 30 millones a la empresa Dentilab del Perú S.R.L., por haber falsificado documentación para presentarse a una licitación del Estado, informó el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez.

Precisó que la citada empresa falsificó una medida cautelar del Poder Judicial a fin de ser rehabilitada como proveedora del Ministerio de Salud y venderle medicamentos.

Jiménez dijo que se pedirá a la Cámara de Comercio de Lima (CCL) la inhabilitación de esta empresa, y al mismo tiempo, se ha alertado a todos los ministerios para que hagan una revisión integral de sus licitaciones con el objetivo de detectar esa modalidad ilegal.

En la conferencia de prensa que siguió a la sesión del Consejo de Ministros, el representante del Ejecutivo informó que esta compañía ya había sido inhabilitada en el pasado, pero presentó una medida cautelar de un juez de Trujillo, a pesar de que su residencia está en Lima.

“Se le otorgó la buena pro, pero al haberse detectado que falseó documentos, se ha procedido a denunciar a esta entidad, a sus representantes legales y, por supuesto, se ha anulado el concurso por 30 millones de soles”, indicó.

Sobre el pedido a la CCL, explicó que se sustenta en que dicha entidad tiene un convenio firmado el año pasado con la Presidencia del Consejo de Ministros, y el Ministerio de Salud, para hacer mejores prácticas en las compras públicas vinculadas a medicamentos y productos médicos.

“No es posible que una empresa que ha suscrito mejores prácticas el día de hoy delinca a través de sus representantes y se genere este fraude al Estado”, manifestó.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA