Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Destacan voluntad del Perú para solucionar reclamo marítimo de Bolivia

EFE
EFE

El embajador de Lima en La Paz, Fernando Rojas, sostuvo sin embargo que esa demanda marítima constituye un asunto ´absolutamente bilateral´ entre Bolivia y Chile.

El embajador de Lima en La Paz, Fernando Rojas, aseguró que la voluntad de Perú sobre la demanda marítima de Bolivia es que "estos asuntos se solucionen" y que, como ha dicho el presidente peruano, Alan García, su país "no será un obstáculo".

En declaraciones a Efe, Rojas sostuvo que esa demanda marítima constituye un asunto "absolutamente bilateral" entre Bolivia y Chile, aunque recordó que si la solución pasa por territorios que antes fueron peruanos -como el caso de Arica- "el Perú debe ser consultado".

En cualquier caso, insistió en reiterar la posición del mandatario Alan García sobre que "Perú no será obstáculo para que se solucione un viejo problema en el cual Bolivia tiene mucho de razón".

Las negociaciones entre La Paz y Santiago sobre la salida de Bolivia al Pacífico -cuyo litoral perdió en una guerra a finales del siglo XIX- han suscitado en los últimos días un cruce de declaraciones con Perú, tras alertar Alan García de un eventual "acuerdo bajo la mesa" entre los gobiernos boliviano y chileno.

El motivo de esa advertencia, según explicó posteriormente el canciller peruano, José Antonio García Belaunde, fueron otras afirmaciones del presidente boliviano, Evo Morales, en contra de la demanda por límites marítimos planteada por Perú contra Chile ante la Corte de Justicia de
La Haya.

P
or su parte, Bolivia ha negado que existan acuerdos secretos con el Gobierno de Chile, del que espera, según dijo ayer Morales, una propuesta oficial sobre su reclamo marítimo.

Sin embargo, el Gobierno de Michelle Bachelet explicó que hará una propuesta cuando se llegue a un acuerdo.

En los últimos días, el Gobierno de Bolivia también ha reconocido que, si la solución a su demanda pasa por el puerto de Arica, Chile debe obtener antes el consentimiento de Perú, en virtud de un tratado de 1929 entre Santiago y Lima sobre ese territorio.

Estos cruces de declaraciones ha enrarecido la ya tensa relación entre Bolivia y Perú, que "están en un momento de buscar la forma de recomponerse", según dijo el embajador de Lima en
La Paz.

"Pero
, obviamente, cualquier recomposición mas profunda pasa por el respeto", recordó Rojas, quien defendió, no obstante, que entre ambos países hay una "base fundamental, que es la voluntad y la confluencia de intereses y vinculaciones de todo orden entre ambos pueblos".

El diplomático también recomendó que las diferencias entre Bolivia y Perú "sean manejadas con respeto, por los canales que la diplomacia y el derecho internacional establecen y por la sensatez".

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA