Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Más de 250 mil menores de edad enviarían una foto íntima por internet si se lo pidieran
EP 272 • 03:02
Entrevistas ADN
Presidente del JNE: los partidos políticos son los responsables de presentar firmas falsas
EP 1825 • 19:06
Reflexiones del evangelio
Martes 29 de abril | (Santa Catalina de Siena) - "Tomen sobre ustedes mi yugo, y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón"
EP 954 • 12:27

Detectan 800 afiliaciones indebidas en EsSalud

RPP - Referencial
RPP - Referencial

Informan que ello hubiera generado un gasto de unos 400 millones de soles en atenciones de enfermedades crónicas de alto costo, durante el año 2012.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Gracias a un sofisticado software y a una capacitación especializada, EsSalud detectó 800 afiliaciones indebidas de igual número de supuestos asegurados, lo que hubiera generado un gasto de unos 400 millones de soles en atenciones de enfermedades crónicas de alto costo, durante el año 2012.

El gerente central de Aseguramiento de EsSalud, Manuel Cornejo, precisó que los 800 supuestos asegurados fueron dados de baja, luego que con el soporte de profesionales especializados y el uso del software SPSS Statistics, implementado por la actual gestión que preside la doctora Virginia Baffigo, se permitiera advertir las afiliaciones indebidas.

A partir de este software, la Oficina de Gestión de Riesgos de la Gerencia Central de Aseguramiento detectó 60 mil presuntas afiliaciones identificadas, de las cuales 800 fueron confirmadas como indebidas, especificó.

“Este software permite detectar irregularidades en cuanto a la afiliación. Estas irregularidades son investigadas y de confirmarse como tales se procede a dar de baja, como en el caso de los 800 asegurados”, señaló.

Respecto a los 400 millones de nuevos soles que el Seguro Social evitó gastar, refirió que esta cantidad es resultante de estimaciones por tratamientos de enfermedades de alto costo.  

Andina

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA