Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Dina Boluarte afirma que el adelanto de elecciones es un "tema cerrado"

Dina Boluarte afirma que adelanto de elecciones es un “tema cerrado”
Dina Boluarte afirma que adelanto de elecciones es un “tema cerrado” | Fuente: Presidencia

Al finalizar la sesión del Consejo de Ministros, la presidenta Dina Boluarte ratificó que su Gobierno se quedará hasta el 28 de julio del 2026.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, afirmó este jueves que el adelanto de las elecciones generales para el 2024 este un tema que está “cerrado”, luego de que la propuesta fracasara en más de dos ocasiones en el Congreso.

Desde los exteriores de Palacio de Gobierno, la jefa de Estado señaló que, en “respeto al Estado de derecho”, su gestión culminará el 28 de julio del 2026.

“Ese tema del adelanto de elecciones está cerrado, seguiremos trabajando de manera responsable, en respeto al Estado de derecho, la democracia y la Constitución, hasta julio de 2026”, respondió a los medios de comunicación.

Cabe precisar que, en marzo del 2023, en la Comisión de Constitución del Congreso no se alcanzaron los votos para aprobar el proyecto del Poder Ejecutivo, que planteaba el adelanto de elecciones para diciembre de este año, con el objetivo de que las nuevas autoridades asumieran en los primeros meses del 2024.

Se trató de la segunda iniciativa que fracasó para adelantar los comicios, puesto que inicialmente la propuesta, para que las elecciones sean en abril de 2024, no logró los consensos en el Parlamento.

¿Qué dijo la presidenta sobre la denuncia de la presidenta del IRTP?

En otro momento, la presidenta Dina Boluarte se pronunció luego de que Canal N expusiera anoche que la recién nombrada jefa del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), Ninoska Chandia, denunció por intento de feminicidio a Álvaro García Ramírez, titular de la Dirección General del Servicio Nacional del Empleo del Ministerio de Trabajo, en 28 de diciembre del 2019.

La mandataria rechazó la violencia contra la mujer y explicó que el referido funcionario ya no trabaja más en el Estado.

“La violencia, venga de donde venga, no es aceptable; no se debe de permitir. Este señor ya no trabaja más en el Gobierno. Ninguna persona que atente contra la vida de una mujer tiene espacio en este Gobierno”, declaró a los medios de comunicación.

“Como Gobierno nos ratificamos y decimos: ‘La violencia siempre será rechazada venga de donde venga’”, agregó.

Según el parte policial, Álvaro García empujó a Ninoska Chandia cuando tenía a su bebé en brazos y, acto seguido, la ahorcó con una correa para después arrastrarla hasta el exterior de la vivienda donde convivían.

Luego de la denuncia por homicidio y tentativa de feminicidio, el cesado funcionario fue ubicado y detenido por la Policía, quedando bajo detención en la comisaría del distrito donde se registró el incidente.

Te recomendamos

Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA