Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Keiko Fujimori exige cambios en el gabinete de Alberto Otárola: "Más gestión y menos triunfalismo"

Keiko Fujimori exige cambios en el gabinete de Alberto Otárola | Fuente: RPP

La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, cuestionó que el balance de gestión de la presidenta Dina Boluarte fuera “una actitud triunfalista y cero autocrítica”. Asimismo, señaló necesidad de cambios en las carteras de Salud, Agricultura, Interior y Energía y Minas.

La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, pidió a la presidenta Dina Boluarte, en una reunión de bancada, cambios en el gabinete de Alberto Otárola y calificó como "triunfalista" y con "cero autocríticas" el balance de que brindó la mandataria el último viernes sobre los seis meses de su gestión

"Yo creo que después de ver eso, nos debe llevar a nosotros a un cambio de actitud. Porque si ella y su gobierno no es capaz de hacer los cambios que corresponde, debemos nosotros de señalar justamente los cambios en el gabinete", declaró Fujimori, que señaló a las carteras de Salud (Rosa Gutiérrez), Agricultura (Nelly Paredes), Energía y Minas (Óscar Vera) y Interior (Vicente Romero).

"Para mí es inaceptable que la ministra de Salud diga que acá no pasa nada, cuando vemos que todos los días, lamentablemente, están muriendo muchos compatriotas. Cómo es posible que la presidenta del Perú no haga nada frente a la corriente estatizadora que tiene su ministro de Energía y Minas. La ministra de Agricultura ha ejecutado menos del 15% del presupuesto de Punche Perú. Es una muestra de indolencia e incapacidad para nuestros hermanos del campo. Y si nos ponemos a analizar la seguridad ciudadana vemos que el sicariato, la extorsión y la delincuencia sigue avanzando. Significa que el ministro del Interior ha fracasado".

Keiko Fujimori

Bajo ese argumento, Keiko Fujimori recalcó que quien debería realizar estos cambios ministeriales es el jefe del gabinete, Alberto Otaróla, quien ha declarado públicamente su respaldo a la presidenta Dina Boluarte. "Lamentablemente no ha hecho los cambios de manera oportuna", agregó la excandidata presidencial.

Fujimori dijo que mantener el gabinete acutal los puede llevar a un desgaste porque "lo que se avisora es una serie de interpelaciones (y censuras) que se puede evitar dando un mensaje claro y reflexivo y directo".

"Yo le dije cuando me reuní con Dina Boluarte que cuente con nosotros para poder ayudar y resolver los problemas de todos los peruanos. Pero es justamente pensando en todos los peruanos, y en nombre de ellos, que exigimos a este gobierno y la presidenta del Perú que haga cambios de manera inmediata a este gabinete", finalizó para el posterior aplauso de los presentes.

Dina Boluarte dio balance de seis meses

La presidenta Dina Boluarte, durante una conferencia de prensa por los seis meses de gestión, dijo que la principal misión de su gobierno fue “recuperar la tranquilidad y estabilidad” del país. Además, anunció que se hizo la entrega del memorándum inicial que ratifica la voluntad del Perú de adherirse a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que integra a las economías más desarrolladas del mundo.

Sobre el dengue, comentó que el Poder Ejecutivo asignó más de 50 millones de soles y desplegó más de 2 mil profesionales de la salud para atender la emergencia por el dengue.

“Una enfermedad que viene afectando a muchos compatriotas y ha causado la muerte de más de un centenar de personas con el consecuente dolor de las familias. Tenemos que mejorar aún la capacidad de respuesta porque la salud y la vida de nuestra población debe estar por encima de todo”, declaró.

Sin embargo, de acuerdo con la última encuesta de Ipsos Perú para América Televisión, el 77 % de la población desaprueba la gestión de la presidenta de la República, Dina Boluarte.

De esta manera, la desafección hacia la mandataria aumenta en dos puntos porcentuales con respecto al mes de mayo. Solo un 14 % respalda su gobierno.

Te recomendamos

Ernesto Astonitas

Ernesto Astonitas Periodista

Periodista licenciado en Comunicación y Periodismo por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) con experiencia en medios digitales. Parte del equipo digital de RPP Noticias cubriendo política y actualidad. Apasionado por la música, la historia y el fútbol internacional.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA