Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Dirigentes del Sutep reanudarán negociaciones con el Minedu este martes 10 de abril

Los dirigentes del Sutep expresaron su interés de que el ministro, Daniel Alfaro, participe de la reunión.

Los dirigentes del Sutep expresaron su interés de que el ministro, Daniel Alfaro, participe de la reunión.Fuente: Andina

Los docentes exigen en su pliego de reclamos un aumento para nombrados y contratados además de un cambio al currículo actual.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dirigentes del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación del Perú (Sutep) se reunirán este martes 10 de abril con representantes del Ministerio de Educación, para continuar con las negociaciones de trato directo por el pliego de reclamos que tiene el magisterio.

A través de un comunicado, los docentes anunciaron que durante la reunión que mantendrán en el Ministerio buscarán beneficios para sus colegas en todo el país, incluyendo a quienes buscan “arrastrar al profesorado en luchas aventureras”, en referencia a la facción que convocó una paralización para este 5 de abril.

Previamente el secretario general, Alfredo Velásquez, dijo a RPP Noticias que su gremio no acataría ninguna medida de fuerza y que habían decidido apostar por el diálogo. “Estamos apostando para tener una entrevista con el ministro, con el presidente y con el premier, teniendo en cuenta que han manifestado la prioridad de este gobierno es la educación”. 

Apoyo docentes y demandas                

En su comunicado, los dirigentes expresaron su interés para que el titular del sector, Daniel Alfaro, sea participe de esta mesa de negociaciones. Además informaron que cuentan con el respaldo de diferentes bases que confirmaron su presencia en Lima para la III Asamblea Nacional de Delegados.

“Nuestras bases están más unidas que nunca y se evidencia en su masiva asistencia en las instituciones educativas de todo el país, al lado de estudiantes y padres de familia porque si queremos verdaderos cambios en nuestra educación la lucha gremial debe ser conjunta”, explicaron.

Entre las demandas que presentan los docentes al Ministerio destacan el incremento de las remuneraciones a nombrados y contratados además del incremento de pensionas para los cesantes y jubilados. También exigen que garantice la educación gratuita y que se implemente un nuevo currículo que esté acorde a los tiempos actuales.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA