Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Dos españoles evaluarán estudio ambiental de proyecto Conga

Ejecutivo señaló que demora para dar a conocer identidad de especialistas que se encargarán de esa labor se debía a engorrosos trámites de contratación estatal.

Dos ingenieros españoles fueron contratados por el Estado peruano para hacer una evaluación del estudio de impacto ambiental (EIA) del proyecto minero Conga, en la región norteña de Cajamarca, confirmó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

El diario La República había adelantado que los españoles Luis López García y Rafael Fernández Rubio firmaron contrato con la PCM el 1 de febrero pasado y que solo falta que el geólogo portugués José Martins Carvalho haga lo propio para completar el equipo de peritos.

Esa información fue ratificada por un portavoz de la PCM, quien añadió que solo "falta que firme una persona".

El peritaje a Conga, proyecto cuestionado por los supuestos daños irreversibles que causará en las reservas de agua de la zona, le costará al Estado peruano 647.168,40 soles (unos 239.000 dólares), según La República.

Estudio de Impacto Ambiental (EIA)

El estudio de impacto ambiental fue aprobado en octubre de 2010, pero debido a las protestas en la zona, el Gobierno acordó realizar un peritaje en diciembre pasado.

El Ejecutivo ha señalado en múltiples oportunidades que la demora para dar a conocer la identidad de los especialistas que se encargarán de esa labor se debía a los engorrosos trámites de contratación estatal.

López García es ingeniero de caminos, canales y puertos y se encargará del estudio de aguas superficiales y embalses, mientras que Fernández Rubio, un ingeniero de minas, estará a cargo del estudio de la calidad de aguas e impacto ambiental.

Martins Carvalho tendrá, por su parte, la responsabilidad de estudiar las aguas subterráneas.

Conga demandará inversión de US$ 4.800

El proyecto Conga, que demandará una inversión de 4.800 millones de dólares de la minera Yanacocha, la mayor productora de oro de Sudamérica, contempla drenar cuatro lagunas, dos de ellas para extraer oro y el resto para depositar los relaves, durante un periodo de 19 años.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA