Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Ecuador negó que Rafael Correa recibiera dinero de las FARC

Foto: Referencial
Foto: Referencial

El vicecanciller Kintto Lucas tildó de "totalmente falsa" la alegación de que el presidente Correa recibió unos 400.000 dólares de las FARC en el 2006.

El vicecanciller de Ecuador, Kintto Lucas, tildó hoy de "totalmente falsa" la alegación de que el presidente Rafael Correa recibió unos 400.000 dólares de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para su campaña de 2006, como dice un informe de un instituto londinense.

El Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS, en sus siglas en inglés) elaboró su estudio a partir del material informático presuntamente confiscado por el Ejército colombiano en marzo de 2008 en territorio ecuatoriano tras un bombardeo en el que murió el líder guerrillero "Raúl Reyes".

"Nosotros siempre dijimos que no reconocíamos los discos duros, porque no sabemos si realmente son reales o inventados", dijo a Efe Lucas, quien denunció que "se ha roto la cadena de custodia" de esos discos, por lo que alguna agencia de inteligencia puede haber "inventado" la información.

"No vamos a reconocer ninguna información de esas porque no tienen ninguna veracidad", sostuvo el vicecanciller, quien enfatizó que es "totalmente falso" que Correa recibiera los fondos de las FARC para su campaña presidencial en 2006, como señala el informe.

También recordó que las mismas acusaciones se realizaron inmediatamente tras la muerte de Reyes. "No hay ninguna cosa nueva" en el informe, añadió.

Según el IISS, Correa aprobó la recepción de esos fondos para su campaña, "pero eso no condujo a una política de apoyo estatal a los insurgentes durante el corto periodo entre el ascenso de Correa a la presidencia y la muerte de Reyes", se precisa en el estudio.

El material informático con el que se hizo el informe fue entregado al IISS por el anterior gobierno colombiano, encabezado por Álvaro Uribe, el cual ordenó la operación que llevó al bombardeo del campamento de "Raúl Reyes" en territorio ecuatoriano, en el que murió el líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y una veintena de personas más. EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA