Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Ecuador respaldará en Unasur propuesta para limitar armamentismo

Foto: Andina
Foto: Andina

La iniciativa del presidente peruano, Alan García, es un tema interesante y que merece todo el respaldo, señaló el embajador ecuatoriano en Lima, Diego Ribadeneira.

Ecuador respaldará la propuesta peruana para que se reduzcan los gastos en armamento en Sudamérica, en la reunión que tendrán el viernes en Quito los cancilleres y ministros de Defensa de Unasur, informó el embajador ecuatoriano en Lima, Diego Ribadeneira.

El embajador declaró a la agencia oficial Andina que la propuesta del presidente peruano, Alan García, "es un tema interesante y que merece todo el respaldo".

Añadió que en la cita de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) "darán su apoyo" a la propuesta los ministros ecuatorianos de Exteriores, Fander Falconí, y de Defensa, Javier Ponde.

El diplomático indicó que el presidente de Ecuador, Rafael Correa, presentará la propuesta de su homólogo peruano a los participantes en la cita ministerial de Quito.

"Lamentablemente, las relaciones entre países distintos de la región están siendo llevadas más desde un punto de vista ideológico, y no desde un punto de vista de verdadera voluntad de integración", acotó.

Ribadeneira destacó, sin embargo, que Perú y Ecuador "están dando un ejemplo de cómo debe ser llevada una relación" bilateral, a pesar de las diferencias en cuanto al manejo económico y político de sus Gobiernos.

"Lo que nos hace falta es fomentar la confianza mutua, medidas permanentes, a fin de que a nadie se le ocurra que es necesario espiar al vecino. Igual sucede con el armamentismo; si tenemos confianza mutua y otros problemas que resolver, como el área social, ¿para qué armarnos?", se preguntó.

Los ministros peruanos iniciaron hace dos semanas una serie de visitas a los países de la región para explicar la propuesta de García de reducir en 15 por ciento los gastos en armamento para destinarlos al desarrollo social.

El gobernante también ha sugerido que se suscriba un pacto de no agresión entre los países suramericanos, una propuesta que según las autoridades locales ha tenido buena acogida en la región, con excepción de Chile.

Perú y Chile mantienen un litigio por límites marítimos en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, y su relación ha vuelto a deteriorarse en los últimos días, luego de que se denunciara la existencia de una red de espionaje presuntamente financiada desde Chile.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA