Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30
RPP Data
RPP Data
Mujeres defensoras bajo amenaza por economías ilegales y mafias extranjeras
EP 292 • 03:52

Eguren sobre Martha Chávez: Los DDHH no son exclusividad de ningún partido

Eguren manifestó que Chávez, como todos los parlamentarios, ´están validados por el pueblo, por elecciones libres para cumplir con las funciones que las leyes y la Constitución lo establece´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 ·

Juan Carlos Eguren, presidente de la Comisión de Justicia del Parlamento, opinó acerca de las críticas contra la designación de la parlamentaria fujimorista Martha Chávez, como miembro del grupo de trabajo sobre derechos humanos de la Comisión de Justicia.

“No podemos pensar que los derechos humanos sean exclusividad de un sector político. En democracia tenemos que ser tolerantes y plurales”, dijo en Ampliación de Noticias.

Chávez ha sido cuestionada por una supuesta intención de revisar el informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación.

El congresista Eguren manifestó que la parlamentaria fujimorista, como todos los parlamentarios, “están validados por el pueblo, por el voto, por las elecciones libres. Cualquier parlamentario puede cumplir con las funciones que las leyes y la Constitución lo establece”.

Agrego que ella puede ser coordinadora de un grupo como al que pertenece, recordando que se trata de un grupo de estudio, que no saca leyes ni las proponen. “Lo que hacen es estudiar temas, fiscalizan y pueden hacer control político”.

De otro lado, se refirió a la ley promulgada el sábado último, que precisa la aplicación de beneficios penitenciarios para delitos graves, y conocida también como “Ley Antauro”.

“Ha habido una falta de información y en muchos casos con intereses políticos”, dijo al tiempo de precisar que el hermano del presidente Antauro Humala fue sentenciado con una pena y beneficios muy restringidos por la gravedad de sus delitos, “pero como fue sentenciado tendrá que terminar con su condena. No hay ningún cambio, en lo absoluto, a su régimen penitenciario”. 

Es un imposible jurídico pensar que la ley tenga carácter retroactivo. Aquí se establece que no esto tiene carácter retroactivo. “Antauro Humala como los 40 mil sentenciados seguirán cumpliendo su condena”, sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA