Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Ejército expondrá su propio informe sobre su lucha contra el terrorismo

Foto: Andina
Foto: Andina

Comandante General del Ejército aseveró que la intención no es confrontar el informe de la CVR, sino presentar el ´punto de vista´ del Ejército de lo que fue esta lucha.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Ejército peruano presentará su propio informe de lo que fue su participación en la lucha contra el terrorismo en las décadas de los ochenta y noventa, para que su "punto de vista" también sea tomado en cuenta, informó su comandante general, Otto Guibovich.

El jefe militar dijo que si en ese informe se concluye que ha habido errores, "lo vamos a decir, porque tenemos que decir las cosas como deben ser".

En declaraciones a la Agencia Andina, señaló que el documento viene siendo elaborado por una comisión especial del Ejército, que ya lo tiene listo en un 95 por ciento, y que pronto será presentado a la opinión pública.

Aseveró que la intención no es confrontar el informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), sino presentar el "punto de vista" del Ejército de lo que fue esta lucha, con respeto, pero con claridad.

"Queremos decir qué fue lo que hicimos, por qué tenemos más de 2 mil militares que entregaron su vida por la patria; queremos contar qué pasó realmente desde nuestro punto de vista, y lo vamos hacer con respeto, pero con toda claridad", enfatizó.

"Y si hemos cometido errores, lo vamos a decir, porque tenemos que decir las cosas como deben ser", reiteró.

Guibovich dejó en claro que no pretenden que esto se convierta en una verdad, sino en la versión del Ejército sobre lo que fue esta lucha, para que sea tomado en cuenta en el análisis de esta época.

"Estamos trabajando en concreto en torno a la versión del Ejército porque casi no nos han preguntado", comentó.

De acuerdo al informe de la CVR, Sendero Luminoso fue el primer violador de los derechos humanos en el Perú, pero también indica que en algunas zonas y situaciones se produjeron actos de violación de estos derechos por parte de efectivos de las fuerzas del orden. (Andina)

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA