Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Ejército peruano retiró 200 minas antipersonales del Cenepa

Referencial
Referencial

La acción realizada en enero pasado se hizo en cumplimiento del Acuerdo de Paz suscrito con Ecuador. Durante el 2011, expertos del Ejército removieron mil 485 minas antipersonales.

Personal del Ejército peruano retiró 200 minas antipersonales en la zona del río Santiago en enero pasado para cumplir con el Acuerdo de Paz suscrito con Ecuador, mientras que otros técnicos reciben capacitación para avanzar en el retiro de los explosivos en la frontera.

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que durante el 2011, los expertos del Ejército removieron mil 485 minas antipersonales, y en enero último hicieron lo mismo con 200 minas en la zona de la línea fronteriza.

Según nota de prensa, similar labor desempeñaron los efectivos de la Policía Nacional del Perú, con el retiro de más de 8 mil minas de la infraestructura nacional.

A fin de avanzar en ese trabajo, representantes de diversos organismos involucrados en la lucha contra las minas antipersonal participaron en la mesa de trabajo sobre Los Retos de la Contaminación por Armas: las Minas Antipersonales y los Restos Explosivos de Guerra.

El encuentro fue organizado por el Centro Peruano de Acción contra las Minas Antipersonal (Contraminas) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) con el propósito de intercambiar ideas y planificar las acciones de limpieza en la zona del Cenepa.

El encuentro sirvió para debatir sobre la aplicación en el Perú de la Convención de Ottawa sobre la Prohibición del Empleo, Almacenamiento, Producción y Transferencia de Minas Antipersonal y sobre su Destrucción; así como el Protocolo V sobre restos explosivos de guerra.

Ambos instrumentos son fundamentales para preparar a los desminadores peruanos y las distintas entidades del Estado vinculadas en el desminado y limpieza del valle del Cenepa, área contaminada por minas antipersonal y restos explosivos de guerra luego del conflicto de 1995.

Participaron en la reunión representantes de la Dirección General de Desminado Humanitario del Ejército, de la División de Seguridad Contra las Minas Antipersonal de la Policía Nacional, del Ministerio de Defensa, Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Comisión Nacional de Estudio y Aplicación del Derecho Internacional Humanitario, y del Programa de Acción contra las Minas Antipersonal de la Organización de los Estados Americanos.

De la misma manera, tuvieron participación las Embajadas de Suiza, Estados Unidos, Rusia y China, así como funcionarios del Comité Internacional de la Cruz Roja.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA