Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 22 de junio | "Busquen el reino de Dios y su justicia; lo demás se les dará por añadidura"
EP 671 • 11:56
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35

El voto de los indecisos definirá las elecciones, afirman

Foto: RPP
Foto: RPP

Manuel Saavedra de CPI recomendó a los candidatos trabajar en difundir sus nombres, el de sus partidos y hacer conocido el símbolo de su agrupación, ya que la cédula de sufragio favorece a los partidos más conocidos.

El voto de los indecisos, que ha alcanzado hasta el 24%, definirá las elecciones, consideró Manuel Saavedra, gerente general de la Compañía Peruana de Investigación de Mercado (CPI).

Indicó que a poco más de 30 días de llevarse a cabo las elecciones en octubre próximo, el índice de indecisos es alto en consideración al 10 a 12% que por este tiempo registraban encuestas de anteriores comicios.

En tal sentido, indicó que tras la salida de Alex Kouri de la contienda municipal, el 15% que registraba -según última encuesta de CPI que no fue publicada por la tacha a su candidatura- será repartido entre los demás candidatos.

Refirió en RPP que estaba previsto que se diera un "mapa diferente", entre lo cual, se observa el ascenso de Susana Villarán de Fuerza .Social (19.2%).

Saavedra explicó, además, que Villarán canaliza el "voto de rechazo" a Kouri, que al estar fuera su candidatura, migran hacia ella.

"Siempre un candidato tiene un voto de rechazo. La gente está votando contra Kouri", anotó.

Sobre la candidatura de la lideresa de Unidad Nacional, Lourdes Flores, dijo que se mantiene "sólida" con 33.4% y que también recibirá un porcentaje del voto que iba destinado al ex presidente regional del Callao.

También advirtió que su partido, entre otros de los más conocidos, serán los que resulten favorecidos al momento de la votación porque la estructura de la cédula de sufragio así lo posibilita.

Precisó que esto se debe a que en la cédula no aparecen ni la foto, ni el nombre de los postulantes; por tal razón, recomendó que a candidatos trabajar en difundir sus nombres, el de sus partidos y hacer conocido el símbolo de su agrupación para no estar en desventaja.


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA