Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

Renuncia de Sagasti a precandidatura a vicepresidente tendrá que materializarse después del 22 de diciembre

Francisco Sagasti renunció a su precandidatura a la segunda Vicepresidencia de cara a las elecciones 2021 antes de asumir el Gobierno de Transición.
Francisco Sagasti renunció a su precandidatura a la segunda Vicepresidencia de cara a las elecciones 2021 antes de asumir el Gobierno de Transición. | Fuente: Presidencia

El director ejecutivo del Instituto Peruano de Derecho Electoral, José Manuel Villalobos, sostuvo que el expresidente Martín Vizcarra podría participar en las Elecciones Generales del 2021 en cualquier partido político como 'invitado'.

Una renuncia del presidente Francisco Sagasti a su precandidatura a la segunda vicepresidencia de la República por el Partido Morado no está prevista en la ley orgánica de elecciones cuando se va a realizar una etapa de elecciones internas, aclaró José Manuel Villalobos, director Ejecutivo del Instituto Peruano de Derecho Electoral.

En entrevista con el programa Ampliación de Noticias de RPP, el abogado aclaró que la dimisión de Sagasti a la plancha, que lidera Julio Guzmán acompañado de Flor Pablo, se debe realizar una vez inscritos ante el Jurado Electoral Especial de Lima Centro.

"Si gana en las (elecciones) internas la plancha se va a inscribir en el Jurado Electoral Especial de Lima Centro, el plazo va a vencer el 22 de diciembre. Una vez que han hecho ese trámite de inscripción ante el jurado, ahí sí la Ley Orgánica de Elecciones, en el artículo 110, permite que cualquier miembro de la plancha renuncia hasta el 10 de febrero, 60 días antes de la elección", explicó.

José Manuel Villalobos recordó que este domingo 29 se realizará las elecciones internas dentro de los partidos políticos para designar a sus candidatos electorales con miras a las Elecciones Generales del 2021. Luego de esta etapa se formaliza la inscripción ante los Jurados Electorales Especiales, donde se califica que los candidatos cumplan los requisitos, hasta el 22 de diciembre.

"Es por eso que la renuncia de Sagasti ha sido un gesto político, pero tendrá que materializarse en las fechas que de acuerdo al cronograma es después del 22 de diciembre", afirmó.

Barnechea y Vizcarra

Asimismo, José Manuel Villalobos precisó que la renuncia de Alfredo Barnechea a su precandidatura presidencial para las elecciones internas en Acción Popular tampoco se materializará ante la ONPE, pero sí dentro de su partido.

"El problema de Acción Popular con el Partido Morado son distintos porque si Barnechea se cae, renuncia o no quiere competir, ahí tienen otras listas como la de Lescano de Del Águila. En el Partido Morado es distinto porque si se cae Sagasti, se cae Guzmán y ya no puede inscribirse", dijo.

Además, el director ejecutivo del Instituto Peruano de Derecho Electoral sostuvo que el expresidente Martín Vizcarra puede participar en las Elecciones Generales del 2021 en cualquier partido político como 'invitado'.

"La ley señalaba que las personas que querían postular a cualquier cargo el 11 de abril tenían que afiliarse a un partido político máximo el 30 de septiembre. Sin embargo, la ley a reservado el 20% de la cantidad de candidatos para que los partidos puedan designar directamente a afiliados y no afiliados. Se les llama invitados normalmente", aclaró.

NUESTROS PODCASTS

'Entrevistas ADN': En este programa el exviceministro de Seguridad Pública, Ricardo Valdés Cavassa, cuestionó que continúe el mismo mando en la Policía Nacional del Perú. Además, indicó que los problemas en esta institución comenzaron en marzo, con los actos de corrupción en la adquisición de equipos de protección contra la pandemia.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA