Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

En 79% se incrementará sueldo a personal de servicio militar voluntario

Alberto Otárola, ministro de Defensa, informó además que 1.600 licenciados recibirán capacitación tecnológica a nivel nacional en los institutos de Senati y Sencico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El personal que cumple con el servicio militar voluntario recibirá desde enero próximo un incremento de entre 60% y 79%, según el grado, en la asignación económica que reciben mensualmente, anunció el ministro de Defensa, Alberto Otárola Peñaranda.

Según precisó, de esta manera un soldado que venía recibiendo S/.160 ahora recibirá S/.256, mientras que la asignación económica de un cabo pasará de S/.176 a S/.292, la de un sargento segundo de S/.195 a S/.329 y la de un sargento primero de S/.214 a S/.365.

La medida también considera incrementos importantes en la asignación económica del personal reenganchado. Así, por ejemplo, el personal con quinto reenganche en el grado de cabo pasará de S/.370 a S/.641, en el grado de sargento segundo pasará de S/.408 a S/.721 y en el grado de sargento primero pasará de S/.448 a S/.802.

Tras señalar que su gestión ha decidido desterrar el término "propina" para referirse a la asignación económica mensual que recibe el personal del servicio militar, el titular de Defensa dijo que el incremento de dicha retribución se suma a otros beneficios que recibirá el personal de tropa una vez concluido su servicio militar.

En ese sentido, destacó que cerca de 1.600 licenciados recibirán capacitación tecnológica a nivel nacional en los institutos de Senati y Sencico dentro del Programa de Calificación del Personal de Tropa para el Empleo en el Sector Industrias que es impulsado por el Ministerio de Defensa.

Entre las especialidades a las que podrán acceder los jóvenes que concluyan el servicio militar están: mecánico y electricista automotriz, mecánico de mantenimiento, soldador estructural, confeccionista textil, electricista industrial, albañilería, topografía, instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas en edificaciones,  entre otras.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA