Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Encuentro de Humala con Evo Morales reafirmará las relaciones, opinan

El ex canciller de Bolivia, Javier Murillo, sostuvo que la visita del líder nacionalista no se trata de una vinculación necesariamente ideológica con una postura radical.

El ex canciller de Bolivia, Javier Murillo, destacó que la visita del presidente electo Ollanta Humala permitirá reafirmar una tradición histórica cooperativa y muy entrañable con Perú.

"El discurso que ha venido teniendo el presidente de Perú es un discurso de gran moderación, tranquilo; que ratifica la decisión de hacer que su país siga por una senda que garantice el interesante progreso que ha tenido en cuanto a inversiones, desarrollo que los países no están dispuestos a abandonar". dijo.

En declaraciones a RPP Noticias sostuvo que la visita no se trata de una vinculación necesariamente ideológica con una postura radical. "Existen izquierdas en Sudamérica, pero tienen distintos matices, formas de considerar el compromiso de los gobiernos con la necesidades que tienen sus pueblos".

El ex canciller boliviano afirmó que las expresiones de Evo Morales, cuando ganó el líder nacionalista,  se dieron en un momento determinado que necesariamente no reflejan radicalismos. "Las expresiones son parte del entusiasmo". 

Sobre una posible salida al mar de Bolivia, indicó que nuestro país hizo un esfuerzo intersante que ellos han agradecido siempre a través de la apertura de Ilo.

"En distintas ocasiones, no solo el presidente electo sino también el saliente, han manifestado de manera reiterada que Perú, no sería un obstáculo si acaso se llegue a una negociación concreta con Chile, eso habría que ver revisando los antecedentes del Perú en el año 1976 y ver si se puede concretar una negociacion. Las políticas de los tres países están bastante claras", concluyó.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA