La vicepresidenta precisó que existe déficits de cinco mil millones en agua y alcantarillado y 19 mil en telecomunicaciones.
La vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza, señaló que una de las principales necesidades que faltan cubrir en el país es el acceso a agua y alcantarillado.
Precisó que actualmente existe una brecha de más de 5 mil millones en infraestructura y servicios en ese rubro. Dijo que solo se logrará verdadera inclusión en el país si se atiende esa primaria necesidad. También informó que el déficit en la cobertura de telecomunicaciones supera los 19 mil millones.
Espinoza, quien estuvo en el programa Ampliación de Noticias de RPP, resaltó el hecho de que en las arcas nacionales exista un superávit igual al 2% del PBI e indicó que éste debe ser invertido en cubrir diversas carencias.
De otro lado, aseguró que durante la nueva legislatura el Congreso de la República pondrá “el pie en el acelerador” para designar al Defensor del Pueblo, los miembros del Tribunal Constitucional y al directorio del Banco Central de Reserva. Demora por la que el legislativo ha sido duramente criticado.
"Hay un consenso de todas las bancadas de poner en agenda la elección del Defensor del Pueblo, los miembros del TC y los directores del BCR. El presidente del congreso está trabajando para que las bancadas presenten sus representantes", afirmó.
Video recomendado
Comparte esta noticia