Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Establecen medidas para bloquear señal de celulares en penales

Osiptel, organismo supervisor en telecomunicaciones, ha señalado los criterios y procedimientos que serán utilizados por las empresas operadoras del servicio público móvil en caso de uso prohibido en los establecimientos penitenciarios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Osiptel resolvió determinar los criterios y procedimientos que serán utilizados por las empresas operadoras del servicio público móvil para proceder al corte del servicio móvil y bloqueo del equipo terminal móvil en caso de uso prohibido en los establecimientos penitenciarios.

Mediante resolución administrativa, publicada hoy en la separata de normas legales de El Peruano, el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), recordo además que el Reglamento del Código de Ejecución Penal establece que se encuentra prohibido el ingreso y uso de equipos de telecomunicaciones a las prisiones del país.

La norma establece que los operadores procederán al corte del servicio móvil cuando detecten casos que, en un plazo mínimo de siete días consecutivos, se produzcan intercambios recurrentes de SIM CARD y/o equipo terminal en el área del centro penitenciario.

También cuando las llamadas se realicen en horario atípico en el uso del servicio público móvil, que implica la realización de comunicaciones en rangos-horarios que se encuentran fuera del comportamiento habitual de la red.

Las empresas operadoras de los servicios públicos móviles deberán proceder al corte del servicio y bloqueo del equipo terminal, en un plazo no mayor a dos días hábiles, debiendo comunicar al Ministerio de Justicia y al OSIPTEL, en menos de 24 horas, el nombre del abonado afectado, el número del equipo móvil bloqueado y los motivos del corte del servicio.

La empresa operadora del servicio público móvil que incumpla cualquiera de las disposiciones establecidas en la presente norma incurrirá en infracción grave y será sancionada de conformidad con lo establecido en el Reglamento de Infracciones y Sanciones del OSIPTEL o el que haga sus veces.

La presente resolución lleva la rúbrica del presidente del consejo directivo de Osiptel, Guillermo Thornberry Villarán.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA