Cinco jóvenes, entre 20 y 23 años, serán puestos a disposición de MP por dañar el monumento histórico durante la marcha contra el proyecto Conga en el centro de Lima.
Los jóvenes intervenidos ayer por realizar pintas en el monumento del libertador José de San Martín, en la plaza del mismo nombre, en el centro histórico de Lima, permanecen en la Oficina de Asuntos Sociales de Seguridad del Estado, ubicado en la cuadra 4 de la avenida España.
Los estudiantes pasaron la noche en este lugar tras los exámenes médicos practicados en el Instituto de Medicina Legal, luego de su detención por la policía.
En el transcurso del día se prevé que Adrián León Lostanau (20) Katherine Alejandra Dávila Acosta (23), Reynaldo Aragón Olazkagua (22), Carlos Alberto Castro Segura (22) y Luis Alberto Vargas Helm (22) sean puestos a disposición del Ministerio Público para definir su situación legal.
No obstante, la fiscal Lorena Villanueva adelantó que estos jóvenes serían denunciados por delito contra el patrimonio público.
En un comunicado, el Ministerio del Interior indicó que conforme a lo establecido en el artículo 230° del Código Penal, "aquel que destruya o altere bienes culturales previamente declarados como tales, será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de dos ni mayor de cinco años y con 90 a 180 días-multa”.
A través de Twitter, representantes de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) se comprometieron a realizar la limpieza del monumento a José de San Martín en la plaza que lleva su nombre tras haber sido pintada por manifestantes.
El acto público convocado por este gremio en contra del proyecto minero Conga se empañó con enfrentamientos con las fuerzas del orden.
Según la publicación hecha en la red de microblogging, la CGTP realizará la limpieza hoy partir de las 21:30 horas.
Los jóvenes participaron en una marcha encabezada por el secretario general de la CGTP, Mario Huamán, y los congresistas Javier Diez Canseco, Rosa Mavila y Jorge Rimarachín, contra el proyecto minero Conga.