Buscar

Etnias indígenas desconocen autoridad de Alberto Pizango

Comunidades Awajun y Wampis denunciaron malversación de fondos y violación a sus estatutos por parte de Pizango.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las comunidades Awajun y Wampis tomaron la determinación de separarse de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) y desconocen la autoridad de su presidente Alberto Pizango Chota, a quien tildaron de "traidor".

Alexander Teets, presidente del Concejo Awajun-Wampis, indicó en RPP Noticias que su  grupo ha decidido entablar un diálogo directo con el Estado peruano "sin intermediarios".

Señaló que su visita a Lima y su reunión con el presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés Dancuart, tuvo como objetivo comunicarle esta decisión, al tiempo de expresarle las necesidades de su pueblo, por una educación y salud bilingüe intercultural, así como una capacitación técnica para labores de agricultura.

Explicó que su distanciamiento de la Aidesep se debe a pruebas fehacientes que implican a su concejo directivo con  malversación de fondos y la violación a sus estatutos.

Además, el dirigente awajun expresó su rechazo a la "política sucia y negra" de Pizango Chota.

"Es un traidor y una persona no grata, por abandonar a los procesados y encarcelados por los deudos (de Bagua)", señaló.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA