Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Evalúan pedir levantamiento del secreto bancario de empresas de Gagó

RPP
RPP

Esto en el marco de la investigación en su contra por los presuntos delitos de negociación incompatible y patrocinio legal.

El Ministerio Público informó que evalúa solicitar el levantamiento del secreto bancario, bursátil y tributario de las empresas vinculadas al congresista Julio Gagó, en el marco de la investigación en su contra por los presuntos delitos de negociación incompatible y patrocinio legal.

El fiscal superior adscrito al despacho del fiscal de la Nación, Carlos Nivin Valdiviezo, indicó que la solicitud abarcaría a las empresas de Gagó, dado que la ley no permite aplicarla directamente a funcionarios con inmunidad, como los parlamentarios.

"Es decir, a un congresista no se le puede solicitar el levantamiento del secreto bancario, reserva bursátil ni tributaria, ni tampoco disponer medidas de limitación de derechos como allanamiento e incautación de documentos", declaró.

No obstante, consideró que esta situación no impide que la fiscalía solicite aplicar estas medidas para las personas jurídicas involucradas.

El magistrado agregó que la fiscalía cuenta con un plazo de 60 días para concluir la investigación abierta contra el parlamentario, en torno a las presuntas contrataciones con el Estado a través de las empresas Copy Depot y Jaamsa.

"Al finalizar se emitiría un pronunciamiento que sería derivado al Congreso. (De haber delito), el Parlamento verá la acusación constitucional a través de la subcomisión encargada, luego pasarlo al pleno, a fin de que, tras un debate, se  autorice a la Fiscalía y al Poder Judicial iniciar un procedimiento judicial por estos hechos", dijo.

A poco de cumplirse los treinta días de investigación inicial, el Ministerio Público ha desarrollado y viene desarrollando diversas diligencias, de acuerdo a ley para determinar el grado de responsabilidad del legislador.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA