Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Marginal
MARGINAL | 203 | Historia económica
EP 203 • 10:09
Espacio Vital
La vacuna contra el Virus Del Papiloma Humano (VPH) protege del cáncer de cabeza y cuello a los hombres en un 56%
EP 396 • 07:40
Las cosas como son
Un mes de receso parlamentario
EP 435 • 02:24

Evalúan pedir levantar secreto bancario y tributario de Alan García

Foto: ANDINA
Foto: ANDINA

La investigación se centrará en los decretos de urgencia por haber exonerado de control la ejecución de obras; indulto humanitario y el accionar de determinadas instituciones, indicó Tejada.

La Comisión que investiga el segundo gobierno aprista no descarta solicitar el levantamiento del secreto bancario y tributario del ex jefe de Estado Alan García Pérez, señaló su flamante presidente Sergio Tejada.

Indicó que este pedido resulta una posibilidad real que será definida en el transcurso de las investigaciones.

El parlamentario manifestó que la investigación es positiva para la democracia, porque es un mensaje a las actuales como futuras autoridades, de que el país no está dispuesto a tolerar la impunidad.

“Es una práctica saludable para la democracia, es un mensaje de que no puede haber impunidad, y un mensaje a las autoridades que vengan después, que esta es una práctica que se debe repetir y que tienen que actuar de manera correcta”, subrayó.

Refirió que de acuerdo al ámbito establecido por la propia moción, la investigación se centrará en los decretos de urgencia por haber exonerado de control la ejecución de obras; indulto humanitario y el accionar de determinadas instituciones.

Anotó que casos como el Fondo de Reconstrucción del Sur (Forsur), Banco de Materiales y Estado Nacional, no serán vistos por la comisión, porque ya son materias de investigación en otras comisiones.

Sin embargo, precisó que se pedirá información de estos casos, para complementarlo con los hallazgos de la propia comisión.

De otro lado, Tejada dijo que si durante el trabajo existan congresistas que traten de obstaculizar las investigaciones, entonces planteará un conflicto de intereses y pedirá el cambio de representante.

Ratificó que en la próxima sesión la comisión evaluará el caso de los tres congresistas acusados de tener vinculaciones con el aprismo, aunque indicó que lo más importante es apreciar cómo se comportan en el desarrollo de la investigación.

“Si en la práctica empezamos a ver obstáculos, impedimentos al desarrollo, allí sí habrá que plantear que hay un conflicto que está perjudicando la investigación”, declaró a Canal N.

Los tres legisladores denunciados son Carlos Tubino, por haber sido inspector del Ejército; Enrique Wong, ex diputado del APRA en la década del 90, y Pedro Spadaro, por haber trabajado para un alcalde distrital del partido de la estrella.

Tejada informó que el primer informe de la comisión se presentará a los tres meses de iniciado su trabajo, luego a los seis, y el informe final a los doce meses.


Andina








Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA