Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Ex agente del SIE admite ejecución de supuesto espía ecuatoriano en 1988

Foto: Poder Judicial
Foto: Poder Judicial

Jesús Sosa Saavedra admitió que en 1988 participó en la captura y posterior ejecución del agregado aéreo de Ecuador en Perú, Enrique Duchicela, al que se acusaba de espía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ex agente del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE) Jesús Sosa Saavedra admitió que en 1988 participó en la captura y posterior ejecución del agregado aéreo de Ecuador en Perú, Enrique Duchicela, al que se acusaba de espía.

Sosa, preso por haber integrado el grupo militar Colina, declaró a la fiscal Alicia Chamorro Bermúdez que participó en la 'Operación Lucero', en la que también se capturó al subteniente peruano Marco Barrantes, otro acusado de espionaje, según el diario La República.

"Acepto que yo participé en el operativo de captura del mencionado agente ecuatoriano y que fue por orden (del) coronel (Oswaldo) Hanke Velasco, entonces jefe del SIE", señaló Sosa.

La declaración de Sosa abre la posibilidad de que se denuncie y procese a Hanke Velasco, quien fue excluido de las investigaciones, en diciembre de 2008, por una sala de la Corte Suprema con el argumento de que el delito de desaparición forzada no existía cuando se cometieron los crímenes, refiere el mentado matutino.

Como se recuerda, este caso fue hecho público en 2004 por el periodista Ricardo Uceda en su libro 'Muerte en el Pentagonito. Los cementerios secretos del Ejército peruano'. En sus declaraciones a la Fiscalía, Sosa Saavedra reiteró que Duchicela "tenía una red de agentes de inteligencia que habían sido captados" para el espionaje.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA