Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Explican por qué confirmaron la tacha contra candidatura de Alex Kouri

Foto: RPP
Foto: RPP

Gastón Soto Vallenas, ex integrante del JNE, consideró que en la apelación para evitar tacha contra Kouri no se presentaron pruebas ´claras ni precisas´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Gastón Soto Vallenas, ex integrante del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), consideró que la tacha a la postulación de Alex Kouri a la Alcaldía de Lima, fue admitida porque el postulante no pudo mostrar pruebas coherentes para acreditar que su domicilio fiscal es el mismo al que declaró al momento de inscribir su candidatura.

Como se sabe, el Jurado Electoral de Lima Centro, instancia del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), declaró fundada la tacha interpuesta contra la postulación de Kouri Boumachar, respecto a que no cumplía con el requisito de domiciliar en la provincia de Lima por lo menos dos años continuos antes del 5 de julio de 2010.

En diálogo con RPP, Soto Vallenas indicó que para el JNE, Kouri Bumachar no aplica al concepto de "domicilio múltiple", que además se contraponía con el requerimiento de "dedicación exclusiva" que exige la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, en el tiempo en que Kouri fue presidente regional del Callao.

Explicó que los medios probatorios para acreditar continuidad de domicilio, corresponden al tachado (en este caso Kouri) y no al tachante. Pruebas que -dijo- no fueron "claras ni precisas".

"En la inscripción se creyó, a manera de declaración jurada al candidato, salvo que alguien lo tache. Como antes no se le exigió que cumpliera con el requisito de certificar dónde vive. Va a tener que demostrar a posteriori si alguien lo tacha", señaló.

De otro lado, afirmó que toda la lista que hasta este lunes encabezaba Alex Kouri "está en riesgo", de confirmarse la segunda tacha por presuntas irregularidades en las elecciones internas en Cambio Radical.









Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA