Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Expresidente de EsSalud Félix Ortega no teme auditorías a su gestión

Foto: PUBLICA (referencial)
Foto: PUBLICA (referencial)

En diálogo con RPP Noticias, dijo estar dispuesto a acudir a cualquier comisión que investigue su administración, a fin de colaborar con el fortalecimiento de EsSalud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ex presidente ejecutivo de EsSalud, Félix Ortega, afirmó no temer las auditorías que realizará la nueva gestión de Álvaro Vidal a la institución médica, ya que no se cometieron actos dolosos ni ilícitos penales.

En diálogo con RPP Noticias, sostuvo que está dispuesto a acudir a cualquier comisión que investigue su administración, a fin de colaborar con el fortalecimiento de EsSalud.

No obstante, refirió que la empresa KPMG presentará el próximo 15 de setiembre el informe final sobre la auditoría a la institución correspondiente al 2010, dispuesta por la Contraloría General de la República.

En la víspera, el nuevo presidente ejecutivo de EsSalud, Álvaro Vidal Rivadeneyra, anunció una auditoría internacional y financiera de gestión en este organismo estatal.

“La auditoría permitirá superar los errores, gobernar mejor la institución y ordenar la casa. Creo que es necesario proceder a realizarla”, manifestó Vidal.

De otro lado, Ortega confirmó que se contrató a 1, 300 personas en “cargos de confianza”, que corresponde al área burocrática de la institución, como gerentes departamentales, jefes de logística, ejecutivos A1, A2, A3, A4, A5 y A6.

Ortega señaló que estos profesionales presentan sus renuncian a la nueva administración que decide si son renovados o no.

Informó además el ingreso de mil personas en cumplimiento de la ley de despido.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA