Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Facundo Chinguel: Yo descubrí que salía mucha droga por Serpost

En diálogo con RPP Noticias, el aprista señaló que denunció al gerente general de Serpost, Gabriel Rojas Aspilcueta, por omisión de función.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Miguel Facundo Chinguel, expresidente de la Comisión de Indulto y Derecho de Gracia por Razones Humanitarias y Conmutación de Pena durante el segundo gobierno aprista, aseguró en que él descubrió que salía droga a través del Servicio Postal Peruano (Serpost) cuando se desempeñaba como director de esa institución.

"Al ser director de Serpost, yo descubrí que salía mucha droga por Serpost, y existía una máquina de rayos X que no era usada", comentó en diálogo con RPP Noticias, tras señalar que dio cuenta de este descubrimiento al directorio y al entonces gerente general Gabriel Rojas Aspilcueta.

"Lo pedí una vez, lo pedí 20 veces, lo pedí al directorio, le mandé una carta notarial al gerente general (para) que hiciera funcionar esa máquina y no me quedó otra cosa que denunciarlo penalmente por omisión de función", aseveró.

Facundo Chinguel señaló que esa denuncia fue presentada entre el año 2009 y 2010 ante la Fiscalía del Cono Norte. "Yo conocía, al trabajar en los penales, que salía droga en menudencia fuera del país", apuntó.

"Todo eso está documentado y pido que frente a estos supuestos indicios graves sea el Ministerio Público el que inicie una investigación seria, amplia, detallada, para que durante toda la investigación se determinen responsabilidades", refirió.

En ese sentido, señaló que, si hubiera alguna responsabilidad, "la asumo, yo no me corro".

Según denuncia el diario La República, tres reclusos favorecidos por la Comisión de Gracias Presidenciales integraron y dirigieron una red que utilizó al Serpost para enviar droga a Estados Unidos, Europa y Asia, entre junio del 2009 y febrero del 2011.

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA