Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Fallo judicial sobre grupo Colina incentiva impunidad en el país, opinan

La CCNDDHH dijo que con este fallo judicial, la imagen del Perú en el plano internacional, con respecto a la protección de los Derechos Humanos, se perjudica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) consideró este viernes que la decisión del Poder Judicial de reducir las penas contra los sentenciados del grupo paramilitar Colina incentiva la impunidad en el país.

“Es completamente lamentable que se haya promulgado esta sentencia, sobre todo por retirar la causal de lesa humanidad, que era algo que se había trabajado hace mucho tiempo y era un adelanto en materia de Derechos Humanos en el Perú”, declaró.

Asimismo, señaló que la CNDDHH conjuntamente con la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh) darán una conferencia de prensa sobre el referido fallo judicial.

“Ya estamos de nuevo en “default”, con relación a la protección de Derechos Humanos en el Perú, esta sentencia lo que hace es ponernos nuevamente en el centro de acercamiento a la impunidad, eso es verdaderamente preocupante”, dijo.

También indicó que con este fallo judicial, la imagen del Perú en el plano internacional con respecto a la protección de los Derechos Humanos se perjudica.

El magistrado de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, Javier Villa Stein, anunció hoy el fallo que disminuyó de 25 a 20 años de prisión, a integrantes del grupo paramilitar Colina, e indicó que el crimen de Barrios Altos no constituye un delito de lesa humanidad.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA