Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Federación Médica: Sueldo por onomástico hoy no es tema de agenda

Su presidente, Jesús Bonilla, aseguró que ese tema fue abordado en un acta firmada en el año 2008, durante la gestión del entonces ministro de Salud, Óscar Ugarte Ubilluz. Dijo que tiene evidencias de ello.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Federación Médica Peruana (FMP), Jesús Bonilla, aseguró que el tan cuestionado sueldo extra por onomástico "hoy no es tema de agenda".

Afirmó que ese tema fue abordado en un acta firmada en el año 2008, durante la gestión del entonces ministro de Salud, Óscar Ugarte Ubilluz.

Enterado de que Ugarte ha rechazado tal afirmación y lo ha emplazado a rectificarse, pues  de lo contrario iniciará acciones legales en su contra, Bonilla dijo que si es preciso rectificar lo hará. Sin embargo, insistió en que tiene la "evidencia", al mostrar unos documentos ante cámaras.

"Está claro que él reconoce cuatro sueldos, aunque no dice sueldo por onomástico. Eso no está en la agenda de la Federación hoy, la de hoy es el cumplimiento del acta firmada por esta gestión el año 2012 y 2013", sentenció durante una manifestación realizada en el frontis del Ministerio de Trabajo, en Jesús María.

Cabe precisar que ni los galenos ni personal administrativo y asistencial del Minsa pudieron plantarse en el frontis de esa institución, pues fue colocada una reja que les bloqueaba el acceso, hecho que fue rechazado y considerado como una medida de represión.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA