Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Fiscalía abre investigación a enfermeras de EsSalud en huelga

Andina
Andina

La investigación va dirigida a las enfermeras del hospital Guillermo Almenara de EsSalud por el supuesto delito contra la vida, el cuerpo y la salud.

El Ministerio Público inició una investigación por supuesto delito contra la vida, el cuerpo y la salud contra enfermeras del hospital Guillermo Almenara de EsSalud que, en el marco de su huelga indefinida, entorpecieron el funcionaiento de servicios públicos.

Según informa EsSalud, la Cuarta Fiscalía de Prevención del Delito de Lima, mediante resolución de fecha 14 de julio último, dispuso derivar a las Fiscalías Provinciales Penales de Lima la investigación por el delito mencionado, en la modalidad de exposición de personas al peligro y contra la seguridad pública.

Esta acción, añaden voceros de la institución, responde a las diversas actas levantadas en el Hospital Almenara. En reiteradas oportunidades la Fiscalía exhortó al Sindicato de Enfermeras ampliar el personal para garantizar la atención en las salas quirúrgicas, lo cual no se realizó.

Incidentes en áreas hospitalarias, falta de personal para áreas quirúrgicas, cartas de los pacientes perjudicados por la huelga e incluso la obstaculización del transporte público (avenida Alfonso Ugarte y Zorritos) son los hechos que la Fiscalía ha tomado en cuenta para iniciar el proceso penal.
                                  
De otro lado, 55 Fiscalía Provincial Penal de Lima ha dispuesto abrir investigación policial, contra el Sindicato de Enfermeras, por un plazo de 30 días, por la presunta comisión del delito contra la vida el cuerpo y la salud al comprobar el abandono de las áreas críticas poniendo en grave riesgo el derecho a la vida y la salud de los pacientes. La carpeta fiscal ha sido remitida a la Policía Nacional del Perú.

LAMBAYEQUE

A estos procesos se suman dos iniciados en la Primera Fiscalía Provincial Corporativa de Chiclayo contra 148 enfermeras de Lambayeque por el delito de abandono de personas en peligro, delito contra la administración pública en la figura de omisión, rehusamiento y demora de actos funcionales en agravio del estado, de la Red Asistencial Lambayeque y de los pacientes.

Según el último  informe de la Defensoría del Asegurado de EsSalud, los servicios de Traumatología, Cirugía General y Neurocirugía, son los servicios con más pacientes en espera de intervención quirúrgica.

Al interior del país el caso más crítico fue detectado en el Hospital Adolfo Guevara de la Red Asistencial Cusco, que mantiene veinte pacientes, en espera de cirugía, en el Servicio de Traumatología, pues de las seis salas de operaciones disponibles solo se logran programar dos por falta de enfermeras.

Ante estos hechos, EsSalud informó que continuará realizando todas las acciones establecidas en la ley para salvaguardar la oportuna atención a los asegurados y reestablecer la atención regular en su totalidad.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA